La fantasmagoría como ética no binaria

Taller teórico-práctico

Fecha

7 y 8 de mayo de 2025.

Horario

De 18:00 a 20:00 hrs

Cupo

Limitado

Cierre de inscripciones

30 de abril de 2025

Publicación listado de admisión

5 de mayo de 2025

En un mundo saturado de imágenes, detenerse a pensar en la invisibilidad puede ser un acto profundamente revolucionario. Este taller facilitado por el artista, curadora y escritora brasileño Padmateo Padmateo propone un intercambio teórico-práctico performativo sobre investigaciones entre transgeneridad no binaria e invisibilidad como un estado potente y estratégico de supervivencia frente a la violencia colonial. En un tiempo de vigilancia constante, la propuesta invita a explorar la opacidad, la fuga y el enturbiamiento de la imagen como formas de emancipación.

¿Quiénes pueden participar en el taller?

Dirigido a personas mayores de 18 años interesadas en la temática del taller, con prioridad para personas trans, LGBTQIAPN+, indígenas, negras y mujeres cis. No se requieren conocimientos previos, pero se solicita compromiso con la asistencia y la participación activa.

¿Cuándo se realizará?

El taller tendrá una duración total de dos sesiones participativas de dos horas cada una, los días 7 y 8 de mayo, de 18:00 a 20:00 hrs, de forma presencial en el CCELP.

¿Qué busca el taller?

  • Reflexionar sobre la sociedad occidental hipervisual en la que vivimos.
  • Explorar, desde una perspectiva artística, la fuga, la ausencia, la opacidad o el enturbiamiento de la imagen como estrategias de emancipación corporal frente a la colonización.
  • Investigar la posibilidad de una estética fantasmagórica como forma de libertad.
  • Presentar artistas y obras que exploran la desaparición de la imagen como poética.

¿Cómo puedo participar?

Tan solo tienes que inscribirte a través del formulario online hasta el 30 de abril a las 18:00 hrs.

El listado de personas seleccionadas se publicará en la web hasta el 5 de mayo. La participación requerirá confirmación vía correo electrónico en el plazo establecido. Únicamente se aceptarán confirmaciones por este medio. En caso de no recibir respuesta, se convocará a personas de la lista de espera.

Para conocer todos los detalles y requisitos de inscripción al taller descarga la convocatoria

¿Quién facilita?

Padmateo Padmateo

Vive y trabaja entre Salvador y São Paulo (Brasil). Es artista, curadora y escritora, con formación en Artes, Curaduría y Arquitectura. Su investigación se centra en lo invisible y las fantasmagorías como formas de emancipación de género y disidencias no binarias. Ha expuesto y performado en espacios como el Museo de Arte Contemporáneo de Bahía, el MAM-BA y la Galería Vermelho, y ha participado en eventos nacionales e internacionales como la Muestra de Cine de Tiradentes y Lift-Off Global Network (Reino Unido).
Ganadora del Premio Braskem de Teatro (2022) y del concurso Ensaísmos Serrote, es también editora en jefe de la revista Do Hiato, Litígio.

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4
Ir al contenido