GAME JAM CULTURA ABIERTA 2022

1ra edición: Literatura Boliviana

Fecha

Del 9 al 30 de mayo de 2022.

Cupo

Limitado

Cierre de inscripciones

30 de mayo de 2022

Publicación listado de admisión

6 de junio de 2022

La GAME JAM Cultura Abierta 2022 está organizada por el Centro Cultural de España en La Paz, la Asociación Boliviana de Videojuegos y en colaboración con la Cámara Departamental del Libro de La Paz para promover la creación de videojuegos basados en la cultura y producción artística nacional, vinculando al sector del videojuego con el sector literario para posibilitar la generación de procesos multidisciplinares. 

La primera edición de la GAME JAM Cultura Abierta se realiza en 4 etapas en un formato mixto (online y presencial) entre mayo y agosto del 2022.

El tema para este año es Literatura boliviana y tiene por objetivo la creación de videojuegos a partir de obras literarias nacionales que puedan ser tratadas, introducidas o adaptadas al videojuego. Esto se realiza con el objetivo de apoyar a la difusión y promoción de libros bolivianos, para lo que se hace necesario conformar equipos multidisciplinares entre editoriales, escritores y desarrolladores.

Conoce los 10 videojuegos presentado en la 1ra versión de la GAME JAM Cultura Abierta. 

Para descargar y conocer los videojuegos desarrollados a partir de la adaptación de obras literaria nacionales ingresa al siguiente enlace: videojuegos.

Lista de seleccionados:

Obras Literarias seleccionadas GAME JAM – Cultura Abierta 2022
No Título de la obra Representante
1 Los Expelidos versos de una Millenial: El Hueco Dany Mirage
2 Universo 127 expandido Anuar Elías Pérez
3 La saga de Uma Mariana Ruiz Romero
4 Corema Roberto Oropeza
5 Memorias de Rainy, una aventura entre las estrellas Morely Noelia Sanchez Tapia
6 El color de la saya Liliana De La Quintana
7 Los hijos de Goni Ivan Alexis Argüello Sandoval
8 Paroxiton Yerko Escobar Arancibia
9 El rehén, de Gabriel Mamani Magne Edmundo Paz Soldán
10 MILES DE OJOS Fernando Tomás Barrientos Palacios
11 Altopía William Montaño Guzmán
12 Hayley Adrián «Nieve» Paredes Sánchez
13 Ustedes brillan en lo oscuro Liliana Colanzi
14 La elegida. Una aventura en la selva amazónica Isabel Mesa

 

Equipos de Desarrollo seleccionados GAME JAM – Cultura Abierta 2022
No Representante del equipo de desarrollo Ciudad
1 Sergio Paulo Ochoa Ledezna Cochabamba
2 Rene Rodriguez Clavijo La Paz
3 Wilder Clares Silvestre La Paz
4 Carlos Freddy Sacaca López La Paz
5 Alexander Alfredo Guaylliri La Paz
6 Samuel Ponce Quesada La Paz
7 Josue David Lima Garcia La Paz
8 Enrique Oropeza Poppe La Paz
9 Jonatan Nicolas Mallea Carrasco La Paz
10 Aline Melissa Reaza Arrieta La Paz
11 Eleazar Ramiro Loayza Crespo La Paz
12 Luis Fernando Cori Tipo La Paz
13 Diego Guzman Montoya Santa Cruz
14 Alvaro Jose Nogales Sangally La Paz

 

Sorteo de equipos 

 

Lista final de equipos conformados:

  Equipos GAME JAM – Cultura Abierta “Literatura Boliviana” 2022
No   Obra Literaria Representante desarrolladores
1 14L – 13E La elegida. Una aventura en la selva amazónica Diego Guzman Montoya
2 9L – 11E El rehén Eleazar Ramiro Loayza Crespo
3 12L – 14E Hayley Alvaro Jose Nogales Sangally
4 5L – 12E Memorias de Rainy una aventura entre las estrellas Luis Fernando Cori Tipo
5 11L – 10E Altopía Aline Melissa Reaza Arrieta
6 7L – 2E Los hijos de Goni Rene Rodriguez Clavijo
7 8L – 6E Paroxiton Samuel Ponce Quesada
8 6L – 9E El color de la saya Jonatan Nicolas Mallea Carrasco
9 1L – 1E Los Expelidos versos de una Millenial: El Hueco Sergio Paulo Ochoa Ledezna
10 4L – 3E Corema Wilder Clares Silvestre
11 10L – 5E Miles de ojos Alexander Alfredo Guaylliri
12 3L – 8E La saga de Uma Enrique Oropeza Poppe
13 2L – 4E Universo 127 expandido Carlos Freddy Sacaca López
14 13L – 7E Ustedes brillan en lo oscuro Josue David Lima Garcia

 

Lista de equipos que finalizarón la segunda etapa:

Nombre del Videojuego Puntuación promedio sobre 5 puntos
Hoof 2,5/5
Perro Gris 1,4/5
Memorias de Rainy 2,8/5
72 Septuagésimo Segundo 2,8/5
El Rehén 1,6/5
Hacia el árbol 1,3/5
Paroxiton 2,9/5
UMA y la tierra de los jaguares 4,1/5
Who is Hayley 4,5/5
El color de la Saya 1,5/5

Jurados:

Raúl Sergio Mendozaz Cuevas

Es un animador 2D y 3D. Ha trabajado en proyectos de serie como: Fairly Oddparents: Fairly Odder – Nickelodeon, Ugamu (Colombia), Kajko I Kokosz (Netflix – Polonia) y Belisario: El Pequeño Gran Héroe del Cosmos (Argentina). Fue parte del Programa Andimation, enfocado en el desarrollo de proyectos de animación, en The Animation Workshop (Dinamarca).
Ha trabajado con distintos estudios de desarrollo de videojuegos en La Paz, entre ellos: Relativity, Untamed Fox y V-Reality. Fue docente en la carrera de videojuegos de la Universidad del Valle, y de la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad Privada de Bolivia.

Jhonny Guerrero Burgoa

Es  Antropólogo e Historiador, cuenta con una Maestría en Estudios Latinoamericanos y es candidato a PhD. en Democracia, Política y Cultura.
Especialista en temas de patrimonio cultural, documental y bibliográfico. Actualmente es el Coordinador General de la Cámara Departamental del Libro de La Paz, ente que anualmente, organiza la Feria Internacional del Libro de La Paz.

Oliver Patrick

Ingeniero de sistemas. Caster profesional de Esports y socio de Facebook Gaming. CEO de LiveMedia Bolivia que mediante la Liga Pro Gaming, busca desarrollar los esports en nuestro país a través de competiciones oficiales de los títulos de esports más relevantes de la región para las distintas plataformas.

 

Los tres videojuegos seleccionados para la tercera etapa:

Paroxiton

UMA y la tierra de los jaguares

Who is Hayley

 

 

 

Seminario Transmediaciones, videojuegos y narrativas.

Como parte de la etapa de competencia y para finalizar la misma las editoriales, escritores, programadores y desarrolladores participantes de la GAME JAM serán beneficiarios del Seminario Transmediaciones, videojuegos y narrativas. El mismo que se llevará a cabo de manera virtual por zoom del lunes 27 al jueves 30 de junio. El seminario es posible gracias al Programa ACERCA de AECID.  En estos 4 días ee explorarán nuevas estrategias de producción, publicidad y marketing a cargo de un panel de expertos internacionales para fomentar la vinculación del sector literario con el de videojuegos.

Programa Seminario 

 

Charla informativa del 16 de mayo de 2022

Para más información:

CONVOCATORIA

Terminos y condiciones

Seminario Transmediaciones, videojuegos y narrativas.

Charla Informativa

Formulario editoriales y escritores independientes

Formulario equipos desarrolladores de videojuegos

Formulario desarrolladores independientes 

 

Organizamos con:

Asociación Boliviana de Videojuegos

Colaboramos con:

Cámara Departamental del Libro de La Paz

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1