El Festival de Cine, Diversidad Sexual y Derechos Humanos se inició en 2008 con la participación de películas de diferentes países, entre ellos España, Francia, Reino Unido, Eslovenia, Italia, Argentina, Colombia, Canadá, Estados Unidos, Chile, Brasil y Bolivia.
Las primeras versiones se desarrollaron en los ambientes de la Cinemateca Boliviana y posteriormente en el Centro Cultural de España en La Paz.
El objetivo del Festival, que es producido por Diegofilms, es difundir la producción audiovisual sobre la diversidad sexual y también la producción de películas y documentales, lo que dio como resultado la primera película nacional sobre temas LGBT, «La ley de la noche» (2006) y el primer corto de tema lésbico «Diálogos Lésbicos» realizado por Coca Guerrero en 2010.
Para proporcionar más espacio a la producción sobre temas lésbicos este año el Festival se realiza con el nombre de Cine con L.
En la programación destacan las siguientes películas: Disconnected (Eslovenia), Filípica lésbica (Bolivia), Déjà Vu, Porque Me Quieren y Siendo la Tormenta (Colombia), El dia que Marty McFly llegó al futuro (España), Inquilinos (España).
Inauguración.
Filípica lésbica| Coca Guerrero | 10 min
Cortos de Mujeres al Borde: Deja vu |Colombia| 12 min / Porque me quieren | Colombia | 9 min / Siendo la tormenta | Colombia| 7 min
Disconnected | Masa Zia Lenardic | Eslovenia | 8 min
El día que Marty Mc Fly llegó al futuro | Eli Navarro | España | 3 min
Lesbiana, una revolución paralela | Canadá | 63 min
Puntos Suspensivos | Coca Guerrero
Inquilinos |España | 8 min
Mi voz lesbiana |Colombia | 5 min
El masaje | Colombia | 5 min
Take it, Break it | Masa zia Lenardic | Eslovenia | 20 min
Dos miradas | Sergio Candel |Chile | 70 min
¿Dónde?
CCELP