Ir al contenido

CONVOCATORIA INMATERIAL

Residencia para las artes vivas

Fecha

Del 1 al 21 de agosto de 2022.

Vuelve INMATERIAL Residencia para las artes vivas, un espacio en el que los y las artistas se unen para formar una comunidad temporal comprometida con posibilitar experiencias compartidas de investigación, análisis y retroalimentación alrededor de sus procesos de creación en constante movimiento y transformación.

La tercera edición de esta residencia se realizará del 20 al 30 de octubre en la Casa Distrital Municipal Warmi Q’amasa, en la ciudad de La Paz, Bolivia. Se busca proponer una curaduría conformada por cuatro laboratorios para provocar un entramado colectivo que se nutra constantemente y así generar un paisaje multiplicador de prácticas y afectos.

Los laboratorios serán provocados por los y las residentes invitadas: Gonzalo Callejas, Alice Guimaraes y Bernardo Rosado Ramos (Teatro de Los Andes – Bolivia), la escritora argentina val flores, la socióloga e historiadora boliviana Silvia Rivera Cusicanqui y el danzarín y dramaturgo Juanqui Arévalo (Proyecto Border – Bolivia).

Los y las postulantes a esta edición deben proponer un proyecto en proceso de investigación/creación que se encuentre en una etapa inicial o media, para compartir, desarrollar y fortalecer durante la residencia.

Podrán aplicar bolivianos y extranjeros residentes en Bolivia, pero también artistas creadores e investigadores del resto de países de Iberoamérica. Para aplicar solo deben llenar este formulario.

La convocatoria estará abierta del 1 al 21 de agosto de 2022. La inscripción debe realizarse llenando el formulario online y adjuntando la documentación solicitada. No se aceptarán postulaciones enviadas fuera de los tiempos indicados, ni por un medio distinto.

Se comunicará la resolución de esta convocatoria a través de las redes sociales de INMATERIAL y la página web del Centro Cultural de España en La Paz en un plazo máximo de 10 días, una vez cerrado el plazo de postulación.

INMATERIAL Residencia para las artes vivas es producida por Proyecto Border – Laboratorio de Investigación para la Escena y Par Mil Productora Artística. Cuenta con el apoyo del Centro Cultural de España en La Paz- CCELP, la Embajada de Francia en Bolivia y la Secretaría Municipal de Culturas del GAMLP.

Si deseas leer la convocatoria completa, sigue este enlace.

 

Les compartimos la lista de Seleccionadxs para INMATERIAL 2022

– Alejandra Nuñez del Prado (Bol)
– Alejandro Ferreira Olivares (Ch)
– Andrea Jert Bustos (Ch)
– Ariel Rodrigo Baptista Aranda (Bol)
– Betania Gonzalez (Ch)
– Fabiola Vera Zuñiga (Bol)
– Fedra Alexis Gutiérrez Rondinel (Pe)
– Francisco Bagnara (Ch)
– Galo Coca Soto (Bol)
– Ingrid Johana Terreros Romero (Col)
– Katya Javiera Noriega Arancibia (Ch)
– Luis Moreno Zamorano (Ch)
– Marcelo René Alcón Gómez (Bol)
– Ramiro Mendoza Quisbert (Bol)
– Romina Resuche (Ar)
– Simone Verdugo (Ch)
– Urpi Castro Chávez (Pe)
– Valeria Illanes VIllegas (Bol)
– Yolanda Rojas (Pe)

Colaboramos con:

Proyecto Border, Productora Par Mil, Embajada de Francia en Bolivia

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1