Fecha
8 de junio de 2021
De la poética a la política y viceversa. Escrituras y feminismos es un programa del Centro Cultural de España en La Paz dedicado a profundizar en diferentes aspectos vinculados al ámbito literario desde una pluralidad de voces, individualidades y cuerpos a partir de los aportes de diversas autoras y agentes culturales procedentes de diferentes territorios iberoamericanos.
En 2021 sentimos la necesidad de acercarnos a pensadoras especializadas de distintas latitudes para conocer sus ideas y reflexiones políticas, para generar contenidos que tengan la capacidad de convertirse en materiales consultivos alrededor de la generación del pensamiento crítico por medio de la escritura; por eso pensamos en el diseño de un podcast de ocho capítulos que son publicados cada primer martes de mes desde abril hasta noviembre.
PORDCAST #3
ESCRIBIR GRITANDO
Experiencias de la denuncia feminista
La escritura política desde el yo es una potente arma de lucha. Vivimos, experimentamos, pensamos y denunciamos en la calle y en las distintas plataformas. Un acercamiento desde el activismo subversivo de Alejandra Menacho.
Invitada: Alejandra Menacho Noza (Bolivia)
Mi nombre completo es Alejandra Menacho Noza alías “La Menacho”. Nací el 10 de Septiembre del año 1987 en la ciudad de Trinidad-Beni en el barrio 4 de Febrero, Zona Pompeya. Termine los estudios secundarios en el Colegio Particular Mixto Beni y finalice la carrera de comunicación Social con Mención Radio y Televisión de la Universidad Católica Boliviana- Diakonia. Actualmente resido en Santa Cruz de la Sierra donde soy directora, camarógrafa y editora en la productora Audiovisual “Ales Films” e integrante de La Pesada Subversiva. Mi filosofía de vida es “tumbar al patriarcado” por eso soy trans-feminista, antifascista y disidente sexual.
Disponible en Ivoox
Escúchalo también en Spotify