Fecha
Miércoles, 30 de septiembre de 2020.
Todos los miércoles les presentaremos algunos de los libros más destacados que forman parte de nuestra biblioteca del CCELP y que podrán disfrutar de forma online durante la cuarentena. Este miércoles 30 de septiembre traemos una publicación de Acción Cultural Española (AC/E), Banquetes, nodos y redes, publicada en 2009.
Pueden consultar la lectura aquí.
¡No se pierdan nuestras redes sociales para más información!
Esta publicación constituye la tercera parte de la trilogía del proyecto banquete_, que explora las relaciones entre los procesos biológicos, sociales, tecnológicos y culturales. Reúne destacados artistas, arquitectos, biólogos, ingenieros, filósofos, neurólogos y economistas para reflexionar acerca de las dinámicas, patrones y procesos que rigen los flujos tangibles e intangibles de materia, energía e información. Su objetivo es propiciar la interacción de ciencias y humanidades, para cuestionar un modelo imperante de pensamiento –antropocéntrico, lineal y dicotómico– cuyas consecuencias políticas, sociales, económicas, culturales y ecológicas apelan a un inaplazable cambio de sensibilidad, de mirada y de comportamiento.
Acción Cultural Española (AC/E) es una entidad pública dedicada a impulsar y promocionar la cultura y el patrimonio de España, dentro y fuera de sus fronteras, a través de un amplio programa de actividades que incluye exposiciones, congresos, ciclos de conferencias, cine, teatro, música, producciones audiovisuales e iniciativas que fomentan la movilidad de profesionales y creadores.
Del patrimonio histórico a la creación emergente, AC/E trabaja para destacar la cultura como pieza esencial de la realidad e imagen de un país, proyectándola dentro y fuera de España.
Los proyectos de AC/E subrayan la diversa contribución española a la cultura global, así como las recientes aportaciones de sus creadores más actuales en los principales ámbitos creativos, desde la ciencia a la historia, de las artes plásticas, escénicas, y audiovisuales, hasta la literatura, la música, la arquitectura y el diseño, entre muchos otros.
#LaBibliotecaEnTuCasa #YoMeQuedoEnCasa #YoMeQuedoEnCasaLeyendo