Fecha
Del 25 al 28 de agosto de 2020.
Horario
De 9.00 a 13.00 H
Cupo
Limitado.
Cierre de inscripciones
19 de agosto de 2020
Publicación listado de admisión
20 de agosto de 2020
Les presentamos un nuevo taller «El público, tu mejor aliado» que se realizará entre el 25 y el 28 de agosto, de 9.00 a 13.00 horas. Durante 4 sesiones de 4 horas ofreceremos ofrecer técnicas y herramientas para incrementar y diversificar los públicos que participan en las propuestas artísticas y educativas de las organizaciones y agentes culturales.
Presentación del taller
Tras el cierre de las instituciones culturales motivada por la pandemia de COVID-19 y las consiguientes medidas de aislamiento adoptadas por la mayoría de países de todo el mundo, los artistas y gestores se enfrentan ahora a nuevas condiciones para atraer al público y convertir su experiencia en algo enriquecedor.
El Centro Cultural de España en La Paz les presenta el Taller “El Público, tu mejor aliado” junto a Asimétrica. Con este taller nos planteamos el objetivo de ofrecer a sus participantes una serie de técnicas y herramientas que les desarrollar propuestas artísticas y educativas hacia un público mayor y más diverso, es un desafío con el que el teatro, la danza, la música o los museos llevan enfrentándose desde hace tiempo.
De la mano de Asimétrica presentaremos metodologías de trabajo, casos de estudio y ejemplos prácticos, que nos permitirán implicar al público y proponerle nuevas puertas de entrada cuando no se está familiarizado con el espacio cultural o la forma artística.
Propósito
El objetivo de este taller es ofrecer técnicas y herramientas para incrementar y diversificar los públicos que participan en las propuestas artísticas y educativas de las organizaciones y agentes culturales. Para ello se compartirán presentaremos metodologías de trabajo, casos de estudio y ejemplos prácticos con los que
comenzar a trabajar de inmediato.
Metodología
Durante 4 sesiones de 4 horas abordaríamos los principios, indicadores y premisas necesarias para establecer relaciones más fructíferas y duraderas con los usuarios de las organizaciones culturales. Plantearemos los conocimientos y prácticas en los dos grandes bloques y finalizaremos las sesiones con un ejercicio práctico en grupos.
Destinado a
Gestores culturales y trabajadores de diferentes instituciones y proyectos culturales.
Inscripciones
Las inscripciones al taller pueden realizarse cumplimentado el formulario online, donde debe adjuntarse el CV del interesado, hasta el miércoles 19 de agosto a las 15.00 H.
Los seleccionados recibirán confirmación acerca de su participación a lo largo del jueves 20 de agosto.
Listado de admitidos:
Christian Pena
Oscar Reynaldo León Deheza
Cristian Sossa Rodríguez
María de los Reyes Oteo Fernández
Josue Antonio castañeta
Ariana Arispe
Ximena Escobar Mejia
Stefani Alejandra Condorena Quisbert
Wilmer Sucojayo Rojas
Clara Alejo Laura
Rebeca De la Quintana Rios
Grober Loredo Olivares
Melissa Giorgio Alcalde
Leticia Cardona Vargas
Camila Rocha Scardino
Jhonson Catari Mendoza
Mitzi Micaela Roda Macias
Mary Virginia Aramayo Guillen
Leonor Valdivia Dzgoeva
Claudia Campos Limachi
Paola Gabriela Quispe Quispe
Andrés Zegada Moscoso
Douglas Rivera
Gabriela Fernanda Ruiz Plata
Grover Jeronimo Mamani Huayta
Marlene Rosa Incapoma Mayta
Doris Nayme Bustillos Salgado
Maria Alejandra Fuentes Cortez