Fecha
Del 15 al 26 de septiembre de 2021.
16:00 hrs: Película: Alatriste (Agustín Diaz Yanes, 2006, 147’), en pantallas de la FIL.
18:00 hrs: Jornadas editoriales. El libro ante la nueva normalidad / Sesión 4: Ebooks, audiolibros y digitalización ¿Hacia dónde va el nuevo presente de la edición?, en pantallas de la FIL.
______________
20 de septiembre
10:00 hrs: Armarios Encadenados – Taller de escritura y diversidad sexual / Sesión 2 (sólo inscritos)
15:00 hrs: De la biblioteca a tu Casa – Video cuento infantil del libro Matilde, la paloma Verdiazul de Verónica Linares, Producción Escena al Margen, en pantallas de la FIL.
16:00 hrs: Conversatorio Conociendo a los autores de 10 de 30: Puentes de diálogo con narradores españoles. Con Laura Fernández y Elisa Ferrer, autores que participan en la 3ra. Edición de 10 de 30, proyecto de la AECID para promocionar la literatura española en el exterior. Transmisión en vivo por facebook live. Ver aquí
18:00 hrs: Seminario Virtual: La literatura latinoamericana de su tiempo – Celebrando los 100 años de Óscar Alfaro, Organizado junto a la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil / Sesión 1, en pantallas de la FIL.
20:00 hrs: Película: El Caballero Don Quijote (Manuel Gutierrez Aragón, 2002, 130’), en pantallas de la FIL.
______________
21 de septiembre
15:00 hrs: De la Biblioteca a tu Casa – Video cuento infantil del libro Mi amigo Elefantástico de Helen Lizárraga Maldonado, Producción Escena al Margen, en pantallas de la FIL.
16:00 hrs: Conversatorio Conociendo a los autores de 10 de 30: Puentes de diálogo con narradores españoles. Con Irene Solá y Matías Candeira, autores que participan en la 3ra. Edición de 10 de 30, proyecto de la AECID para promocionar la literatura española en el exterior. Transmisión en vivo por facebook live. Ver aquí
18:00 hrs: Seminario Virtual: La literatura latinoamericana de su tiempo – Celebrando los 100 años de Óscar Alfaro, Organizado junto a la Academia Boliviana de Literatura Infantil y juvenil / Sesión 2, en pantallas de la FIL.
20:00 hrs: Película Animada: El Cid. La Leyenda (José Pozo, 2003, 90’), en pantallas de la FIL.
______________
22 de septiembre
10:00 hrs: Armarios Encadenados – Taller de escritura y diversidad sexual / Sesión 3. (Sólo inscritos)
14:00 hrs: Presentación del video homenaje a Emilia Pardo Bazán junto a la Universidad Católica de Bolivia, estreno por página de Facebook del CCELP. Ver aquí
15:00 hrs: De la biblioteca a tu Casa – Video cuento infantil del libro Historias de VIHDA- Desde Adentro de Claudia Adriazola Arze /Save The Children, Producción Escena al Margen, en pantallas de la FIL.
16:00 hrs: Club de Lectura en Familia CCELP. Sesión mensual que se desarrollará a partir del libro Lolo, un conejo diferente del escritor belga Guido Van Genechten, facilitado por Mariana Ruiz. (Sólo inscritos)
______________
23 de septiembre
10:00 hrs: Taller Construir personajes de ficción, quererlos como si fueran de verdad, con Elisa Ferrer (España), co-autora en 10 de 30 edición 2021. (Sólo inscritos)
16:00 hrs: Película: Lorca el mar deja de moverse (Emilio Ruiz Barrachina, 2006, 100’), en pantallas de la FIL.
18:00 hrs: Conferencia Bibliotecas e Industrias 4.0: La importancia de los Makerspaces en el desarrollo de una economía más social y sostenible por Julio Alonso Arévalo (España), en pantallas de la FIL.
20:00 hrs: Conversatorio La experiencia del programa De la poética a la política y viceversa. Escrituras y feminismos, Con Paola R. Senseve, Natalia Chávez y Denisse Arancibia. Transmisión en vivo por facebook live. Ver aquí
______________
24 de septiembre
10:00 hrs: Armarios Encadenados – Taller de escritura y diversidad sexual / Sesión 4. (Sólo inscritos)
17:00 hrs: Club de Lectura CCELP. Encuentro mensual comentando la obra Seúl, Sao Paulo ganadora del XVII Premio Nacional de Novela 2019 junto a su autor Gabriel Mamani Magne. Actividad presencial en el Stand del CCELP en la FIL y on-line (previa confirmación de asistencia al correo: mediateca.ccelp@gmail.com)
______________
25 de septiembre
18:00 hrs: Conversatorio De la poética a la política y viceversa. Escrituras y feminismos: Programa 1: Una cosmografía propia con Paola Senseve y Giovanna Rivero, en pantallas de la FIL.
20:00 hrs: Conversatorio El proceso de creación del juego “Una Noche en Montecarlo” Homenaje a los 100 años de Jaime Sáenz en la FIL. Participan: Miguel Pecho, Kenett Nava, Salvador Pomar. Transmisión en vivo por facebook live. Ver aquí
______________
26 de septiembre
18:00 hrs: Conversatorio De la poética a la política y viceversa. Escrituras y feminismos: Programa 2 El ojo, la cazadora con Paola Senseve y Natalia Chávez, en pantallas de la FIL.
20:00 hrs: Transmisión del Giveaway @lauraioliva en el marco de #MoradoresCCELP. Redes sociales CCELP.