Siguiendo la estela de la histórica y famosa publicación francesa que inicialmente le prestó su nombre (Cahiers du cinéma, creada en 1951 por André Bazin), Caimán Cuadernos de Cine propone una mirada crítica, atenta y reflexiva sobre el cine de nuestra época y sobre la Historia del cine, pero no es solo una revista.
Es también un motor de iniciativas y un ámbito de intervención sobre el conjunto de la institución fílmica, que trabaja con la voluntad de propiciar el debate sobre el papel que juegan el cine y el audiovisual en el ágora cultural del mundo contemporáneo, a la vez que publica dossieres y cuadernillos especiales sobre temas, tendencias, obras y personalidades en colaboración con múltiples instituciones del mundo del cine, de la cultura y del arte en sus más diversas vertientes y espacios de difusión.
Caimán CdC integra en sus páginas, junto con el grueso de las aportaciones originales de críticos y colaboradores españoles, algunas traducciones procedentes de su colaboración regular con Sight & Sound (Gran Bretaña), Film Comment (Estados Unidos) y Cahiers du Cinéma (Francia). La revista ofrece, a su vez, un relevante canal de comunicación entre la cultura cinematográfica española y la latinoamericana, puesto que sus páginas prestan particular atención al cine del otro lado del Atlántico, desde donde su publicación es seguida con enorme interés.
>>Lee el número de octubre de 2020 de la revista española Caimán Cuadernos de Cine<<